Noticias y Eventos

28 de abril Día del niño

El DIA UNIVERSAL DEL NIÑO es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños, es celebrado en varios países en diferentes fechas. 

CONOCES LOS RIESGOS PARA LOS MAS PEQUEÑOS EN INTERNET…. TE PRESENTAMOS ALGUNOS TIPS PARA TENER EN CUENTA.

Pornografía, satanismo, alcoholismo, drogadicción, anorexia y pedofilia son solo algunos de los temas y peligros a los que están expuestos nuestros pequeños cuando usan la Internet, sin contar con los virus y amenazas informáticas que, por desconocimiento, pueden dejar entrar a los dispositivos que estén utilizando.

Como padres de familia tenemos la gran responsabilidad de garantizar su seguridad, motivo por el cual a continuación, encontraras algunas recomendaciones que le ayudaran con la tarea:

  • NO LE NIEGUE A LOS PEQUEÑOS EL ACCESO A LA INTERNET: La internet es un medio de comunicación y aprendizaje del cual no podemos alejar a nuestros hijos, y es necesario que adquieran nuevas habilidades para los años futuros.
  • APRENDIZAJE PERMANENTE: nuestros niños han nacido en medio de una época en la cual el uso de la Internet ha cobrado una gran importancia, es por esto que nosotros como padres debemos conocer y explorarlo para guiarles y no dejarnos tomar ventaja en estas herramientas.
  • NUNCA ENVIAR INFORMACION A DESCONOCIDOS: es quizá uno los puntos más importantes donde debemos hacerle énfasis a nuestros niños en evitar el envío datos personales e información de contacto en redes sociales o chats, también es importante no dar clic en los enlaces que envíen los remitentes desconocidos, algunos pueden ser estafas o virus, e inclusivo si es un contacto conocido debemos verificar que si realmente esa persona es quien nos está enviando esa información, sino es así infórmale que posiblemente tiene infectado su e-mail.
  • EQUIPAMIENTO ADECUADO: como padres tenemos la responsabilidad de relacionar a nuestros hijos con la tecnología, cuidando la forma en la que los exponemos, evitando proporcionarles celulares, Tablet, iPad o cualquier otro dispositivo a muy temprana edad.
  • ACOMPAÑAR NUESTROS HIJOS SIEMPRE: ninguno de nuestros pequeños debe permanecer solo frente a los dispositivos. Se ha detectado que el problema no es la Internet, sino la orientación que se brindemos para su uso, cobrando importancia el fomentar el diálogo y la confianza entre padres e hijos, dejando en claro que no es bueno acudir a citas con un desconocido, aunque tenga una relación con él por internet.
  • MANEJO APROPIADO: para establecer rutinas sanas, podemos crear usuarios independientes para cada uno de nuestros hijos en el computador y programar horas de permiso para navegar, programas que puede utilizar entre otras estrategias que podemos implementar para que el uso de la Internet sea más seguro.
  • OBSERVE SU COMPORTAMIENTO: si nota en su hijo cambios de actitud de repente, coloque mucha atención, puede estar viviendo un mal momento en el hogar, en el colegio o quizás en Internet. Por eso, es importante monitorear las páginas que visita con frecuencia.
  • LIMITE EL TIEMPO DE NAVEGACION: de esta forma las probabilidades de encontrar material inapropiado serán menores, siguiendo las recomendaciones de la academia americana de pediatría de no permitir que nuestros pequeños pasen más de dos horas por día frente a una pantalla.
  • UBICACIÓN DEL COMPUTADOR: ubiquemos el computador en un espacio que sea visible dentro de nuestra casa en casa, lo que permite facilidad en la supervisión del niño.
  • INFORMAR SI SON VICTIMAS DE ACOSO: insistirle a nuestros hijos la importancia que tiene el contarle a mama o papa si en algún momento sienten que están siendo víctimas de acoso, o si alguien los está haciendo sentir incomodos e intimidados.
Entidad Vigildada por Supersalud
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Solicita una Cita